Motivos para ser capellán

Capellán Profesional Certificado

Un capellán certificado por el WSHO board certified está capacitado para servir en áreas donde surge una necesidad humana.

Areas donde los capellanes sirven de forma profesional incluyendo:

Capellán de hospital, capellán de asilos, hospicio, capellán militar, capellán de policía, capellán de prisión, capellán de aeropuerto, capellán de deportes, capellán de la patrulla fronteriza, capellán de cuidados paliativos, Capellán en recuperación de adicciones, capellán de luto-duelo, capellán en  terapias, psicología, militar, familiar, capellán eclesial, capellán pre-matrimonial, capellán municipal, capellán policial, capellán familiar-parejas, capellán juvenil, etc. 

Al graduarse podrá ejercer como capellán Profesional en una de los siguientes niveles:

-Capellán Profesional Certificado

-Certification Associate Board Certification

-Board Certification

-Master Board Certification

Por qué ser capellán profesional?

Es el primer y pionero programa en español en todos los Estados Unidos .

La Educación Pastoral Clínica (Clínica Pastoral Education, CPE siglas en inglés)) es una formación profesional Inter- religiosa e interdisciplinaria que integra tanto la espiritualidad como la psicología. En CPE, los capellanes, aprenden habilidades clínicas pastorales y herramientas para ministrar a las personas necesitadas por diversas circunstancias.

Cada semana de estudio incluye:

-Presentar la experiencia clínica-espiritual práctica. 

-Clase didáctica en diversos tópicos

-Presentación de casos por escritos por cada alumno. 

-Lectura de 3 libros mínimo en cada trimestre.

Terminar el curso de forma exitosa de CPE lo califica para aplicar para las certificaciones nacionales a través de WSHO.

CURSO DE CAPELLÁN PROFESIONAL.

Inicia 07 de Diciembre, 2024.

cupo limitado.

Dirigido a:

CAPELLÁN PROFESIONAL

A toda persona, hombre o mujer, de buena voluntad que desea prepararse para servir como capellán profesional en las áreas que se siente llamado.

Los capellanes World Spiritual Health Organization son profesionales que proveen apoyo espiritual y emocional a personas en muchos diferentes entornos.

Como capellán o capellana, escucharás de forma profesional a personas que está en un momento muy vulnerable.

Estarás presente en los momentos de crisis: emocional, espiritual, etc.

Capellán o capellana, orientación espiritual y atención pastoral a los pacientes y sus familias en momentos difíciles.

Los capellanes clínicos utilizan conocimientos y principios de psicología, espiritualidad, teología, tanatología, etc., para ayudar a los pacientes y a sus familia.

El papel del capellán es brindar consuelo y esperanza, y ser una fuente de fortaleza y apoyo en tiempos de crisis.

Metodología

Cada clase es expositiva. Se expone estudio de caso seguido por la clase del día.

Durante el trimestre, el estudiante presentará 10 casos de estudio (uno por semana) en la clase.

El estudiante entregará cada semana, por email solo al supervisor de clase, su reflexión de la semana basada en 8 preguntas con el propósito de analizarse así mismo de cómo va su progreso y cómo se va desenvolviéndose en su vida diaria, así como de estudiante. También, entregará sus horas clínicas semanalmente, estas no se exponen en clase.

Cada estudiante tendrá 1 entrevista1 personal con el supervisor durante el trimestre (fuera de clases regulares) donde se analizará el progreso académico, emocional, espiritual, asuntos personales, etc.

Durante los trimestres se realizarán diversos ejercicios que servirán al capellán estudiante a conocer de forma profunda sus emociones, sus relaciones familiares, con amigos, trabajo, etc.

Por medio de las clases sincronizadas, cada capellán presentará al grupo su estudio de caso y recibirá comentarios y preguntas de los compañeros (as) así como del supervisor que servirán para otorgar y esclarecer ideas, dar sugerencias y realizar preguntas.

La semana 6 de cada trimestre se hace una evaluación intermedia que consta de 8 preguntas. También se presenta la evaluación del primer libro leído o audio libro basado en 5 preguntas.

En la semana 12 se presenta la evaluación del final del trimestre que tiene 15 preguntas. Además, de presentar la evaluación de los otros dos libros o audio libros que tiene 5 preguntas.

Las Clases (presencial o online) se dan una vez a la semana por 4 horas de duración en las tardes.

¿Labor de los capellanes?

Los capellanes son personas profesionales certificadas que proveen apoyo espiritual y emocional a personas en la situación que se encuentren.

Como capellán escucharás a personas que están en un momento muy vulnerable, en crisis y/o enferma. Como capellán serás testigo y facilitador de momentos transformadores.

Los capellanes son responsables de atender el bienestar espiritual y emocional de las personas y sus familias.

Además, los capellanes realizan de servicios como funerales, bodas, consejería de cuidado pastoral-espiritual, etc.

Los capellanes trabajan donde quiera que las personas se encuentren. Es probable que hayas visto capellanes profesionales en el marco de atención médica, de cuidado de ancianos, o tal vez en hospicio, cárceles, Iglesias, etc.

Proceso de registración

  1. Enviar un email o llamar para concertar una cita vía zoom.

2. Llenar una aplicación.

3. Procesar su pago.

4. Tener computadora, celular o tablet para estar en las clases por zoom.